¿Cómo es ser un antropólogo en el campo?
En el campo, los antropólogos obtienen información (datos) para responder las preguntas que consideran interesantes sobre lo que significa ser humano. Las diferentes preguntas requieren diferentes tipos de trabajo de campo. Por ejemplo: puedes acampar en la selva de Belice durante dos meses estudiando grupos de primates. También puedes trabajar en los desiertos de África oriental caminando por valles secos en busca de fósiles.
Cualquiera sea el proyecto en el que trabajes, se necesita todo un equipo para hacerlo. Antropólogos, geólogos, químicos y otros expertos contribuyen con sus habilidades y conocimientos específicos. Generalmente, estudiantes de pre y postgrado también participan en la recopilación de datos. Los habitantes del lugar a menudo ayudan en la organización del trabajo de campo, y brindan transporte, alojamiento y alimentación.
Debes traer todas tus herramientas y material de trabajo: un cuaderno para registrar lo que ves y haces; un badilejo si estás buscando fósiles o material arqueológico; binoculares si observas primates que viven en las copas de los árboles; una cámara para grabar a los primates en acción. Todos estos utensilios son importantes para el trabajo de campo.
Trabajar en el campo te permite viajar, conocer nuevas personas, trabajar duro mental y físicamente, e involucrarte de manera activa en proyectos que te interesan.
¿Tienes una respuesta diferente o más información que agregar a ésta? Mándala aquí.
Detalles bibliograficos:
- Artículo: ¿Cómo es ser un antropólogo en el campo?
- Autor(es): Alejandra Ortiz
- Editor: Arizona State University Institute of Human Origins Ask An Anthropologist
- Nombre del sitio: ASU - Ask An Anthropologist
- Fecha de publicación:
- Ultima modificación:
- Fechha accesada: January 21, 2025
- Enlace: https://askananthropologist.asu.edu/%C2%BFc%C3%B3mo-es-ser-un-antrop%C3%B3logo-en-el-campo
Estilo APA
Alejandra Ortiz. (). ¿Cómo es ser un antropólogo en el campo?. Fecha de acceso 2025, Jan 21, obtenida de https://askananthropologist.asu.edu/%C2%BFc%C3%B3mo-es-ser-un-antrop%C3%B3logo-en-el-campo
American Psychological Association, 6th ed., 2nd printing, 2009.
Para mas información, ver la guía de formato
APA.
Estilo de Chicago Manual
Alejandra Ortiz. "¿Cómo es ser un antropólogo en el campo?." ASU - Ask An Anthropologist. Publicación . Ultima modificación . https://askananthropologist.asu.edu/%C2%BFc%C3%B3mo-es-ser-un-antrop%C3%B3logo-en-el-campo.
Chicago Manual of Style, 17th ed., 2017.
Para más información, ver la guía de formato
Chicago Manual.
Estilo MLA
Alejandra Ortiz. ¿Cómo es ser un antropólogo en el campo?. ASU - Ask An Anthropologist. , https://askananthropologist.asu.edu/%C2%BFc%C3%B3mo-es-ser-un-antrop%C3%B3logo-en-el-campo. Accesada January 21, 2025.
Modern Language Association, 8th ed., 2016.
Para mas información, ver la guía de formato
MLA.
Read in English
What is it like to be an anthropologist in the field?Be Part of
Ask An Anthropologist
By volunteering, or simply sending us feedback on the site. Scientists, teachers, writers, illustrators, and translators are all important to the program. If you are interested in helping with the website we have a volunteers page to get the process started.